top of page

Mi celular no tiene sonido multimedia samsung (solucion)



El sonido de un móvil es una parte fundamental para lograr una buena experiencia, especialmente, de entretenimiento. Nos pasamos el día viendo o grabando vídeos y, sobre todo, escuchando música. El audio es, por lo tanto, tan importante que los fallos relacionados pueden acabar por desesperarnos. Los móviles de Samsung no se libran de los problemas de sonido, pero por suerte, contamos con un amplio abanico de soluciones para acabar con estos fallos. Todos los fabricantes han puesto el foco en ofrecer un mejor audio. Es fácil encontrarnos con altavoces estéreo, tecnologías avanzadas o de gran potencia, en muchos modelos presentes el mercado. Como decimos, ninguno, sea de la gama que sea, está exento de poder sufrir problemas de audio en algún momento. Vamos a ver qué herramientas tenemos a nuestra disposición, para que nuestro terminal Samsung vuelva a sonar como antes. El móvil tiene el sonido bajo Este es uno de los problemas más habituales en cualquier móvil de este fabricante, y también lo es en otras marcas. Un volumen excesivamente bajo puede llegar a lacrar la experiencia casi igual que si no se oyese nada. En ocasiones, puede ser que el propio altavoz de nuestro smartphone no tenga potencia suficiente. Sin embargo, si antes se escuchaba correctamente, pero de repente ha dejado de hacerlo, está claro que estamos ante un problema. Comprobaciones básicasNo debemos pasar por alto algunas cosas que pueden parecer una obviedad. No son pocos los usuarios que achacan esto a un problema de sonido cuando en realidad se basa en tener el volumen bajo de forma manual. Sobre todo, debemos asegurarnos de que el audio, que aparentemente para nosotros es bajo en Samsung, no está así configurado en One UI y sus opciones de sonido. Para asegurarnos de que las notificaciones, alarmas y sonido multimedia está al nivel deseado deberemos seguir este procedimiento:

  • Entramos en los Ajustes del teléfono.

  • Tocamos sobre Sonido y vibración.

  • Después elegimos volumen y lo ajustamos manualmente en cada apartado.

Debemos recordar que cuando estos se reproducen, también los podemos variar con las teclas físicas de volumen y, por ello, en algún momento, podríamos volver a tener el mismo problema. En el caso de que suene bajo cuando escuches una canción o veas un vídeo, reproduce uno y toca los botones para subir el audio. Si es durante las llamadas, prueba a llamar a cualquier contacto y pulsa la tecla de subir volumen. Retirar la funda El hecho de contar con una funda en nuestro terminal lo cierto es que influye y mucho. Además de que estamos ante una de las causas más comunes por la que cualquier móvil se escuche bajo. Los dispositivos de esta marca tienen tanta fama, que hay una legión de fabricantes de accesorios en forma de carcasas o fundas. Cuando estas son de mala calidad, la realidad es que corremos el riesgo de que perjudique la potencia de sonido. En algunos diseños de fundas los orificios para el altavoz no están lo suficientemente troquelados o pueden ser insistentes. Por ello, lo ideal será quitar la funda y comprobar si vuelve a oírse al volumen de antes. En caso de que suceda esto, solo debemos buscar una funda que se adapte realmente a nuestro Samsung Galaxy y que dejemos de perder capacidad de sonido. Limpiar el altavoz La suciedad acumulada en el altavoz del smartphone durante mucho tiempo es otra de las causas más habituales que provocan que se oiga tan bajo nuestro dispositivo. En ese caso tendremos dos opciones, la primera es proceder a limpiarlo, usando un pequeño cepillo que esté limpio y seco. Aunque no será la única vía disponible para proceder a limpiar su interior. Pues, no siempre el cepillo será capaz de llegar hasta el último rincón de este componente de nuestro móvil. En este caso, también podremos usar un pequeño spray de aire comprimido que pueda eliminar por completo toda la suciedad que hay en nuestro teléfono móvil. En muchos casos deberemos extraer por completo la suciedad que obstruye el sonido del altavoz en Samsung con la ayuda de un pequeño alfiler. Pero, con mucho cuidado de no acabar dañando todavía más este hardware del dispositivo. Después, únicamente tendremos que utilizar un paño seco para retirar los restos de la suciedad que hemos sacado del smartphone y no olvidarnos de soplar para ayudar a que todos los restos se expulsen. En ningún caso deberemos introducir ningún tipo de líquido para limpiar el mismo pues puede acabar por dañar nuestro teléfono móvil para siempre. Comprueba los botones de volumen Probablemente mires y remires contantemente tu volumen pero de la misma manera en la que lo miras, lo sigues viendo bajo. Esto puede deberse a que nuestro botones de sonido están controlándose solos por lo que el mismo se sube y se baja sin que lo estemos apretando. Aunque realmente a pesar de que no seamos estrictamente nosotros, sí que se están apretando los mismos gracias a nuestra funda y esto es algo que pasa y mucho; la funda es quien se está encargando de que mágicamente nuestro botones estén siendo apretados y esto se debe a que la misma no tiene el agarre suficiente, a que no es la adecuada para nuestro teléfono o incluso que existe algún cuerpo en su interior que está dificultando el correcto funcionamiento. Por supuesto, esta cuestión suele ir aparejada de un comportamiento ciertamente anómalo en nuestro teléfono; esto se refiere a encendido y apagado solo -debido a que se están apretando botones-, aparición del centro de control de sonido de manera intermitente o como ya hemos comentado, un sonido muy bajo de manera constante aunque subamos nuestro volumen. Por tanto, lo que tendremos que hacer es vigilar correctamente todas estas posibilidades que ese están dando en torno a nuestro volumen y observar bien que no está ocurriendo ninguna de ellas Amplificar el volumen La capa de personalización One UI cuenta con un potenciador de sonido para los móviles de la marca que nos ahorra tener que buscar herramientas fuera de las opciones nativas que nos ofrece la firma de Corea del Sur, lo que no quita que, como veremos más abajo, podamos usar apps de terceros para ello. Para conseguir mejorar este, tan solo tenemos que seguir este proceso en el smartphone Samsung:

  1. Accedemos a los Ajustes.

  2. Tocamos sobre Sonido y vibración.

  3. Nos deslizamos hasta Calidad y efectos de sonido.

  4. Escogemos el Ecualizador.

En función de nuestras preferencias de sonido, podemos elegir un estilo predeterminado o bien, añadir una nueva opción personalizada a nuestro gusto. Mediante prueba y error podremos ir comprobando las bandas que requieren modificarse y con ello conseguir arreglar el sonido en los terminales de la marca coreana. Usa un audio para expulsar suciedad Hoy en día existen numerosas formas para sacar la suciedad de nuestro teléfono móvil y una de las más curiosas es a través de un audio. Este audio que podremos encontrar fácilmente en internet tiene como finalidad usar la frecuencia y las ondas elevadas para generar vibración en nuestro teléfono y sacar toda la suciedad que tiene en su interior, o al menos casi toda. Un proceso sencillo y rápido que nos evitará muchos quebraderos de cabeza a la hora de proseguir con la búsqueda de la solución. Este audio servirá, sobre todo, para aquellos dispositivos que tengan dentro agua o algún tipo de polvo en su interior y esa sea la razón por la que no está funcionando con naturalidad nuestro altavoz. Por lo tanto, el mismo no servirá en el caso de que tengamos grandes cuerpos incrustados en el altavoz de nuestro teléfono móvil, aunque estos casos no suelen ser los normales. Se escucha mal por Bluetooth Aunque no lo creas, el aire está lleno de interferencias que pueden influir en la calidad final del audio cuando nos conectamos con una tecnología mediante el Bluetooth del dispositivo de Samsung. Por suerte, además de encontrarnos con la opción del ecualizador nativo de One UI, esta capa de personalización nos ofrece una función de lo más interesante. Puede que nuestros auriculares sean de gran calidad, pero en gran medida, la experiencia final puede depender de aquellas interferencias que se encuentren por el camino. Sin embargo, dentro de la capa de One UI nos encontramos con la función que nos permite optimizar este aspecto, por eso, deberemos pasar a utilizar la opción llamada Optimizador UHQ. Esta herramienta debe activarse de forma manual, siempre y cuando tengamos un dispositivo Bluetooth de sonido conectado al terminal, ya que no viene activada por defecto en nuestro móvil Samsung. Para conseguirlo, deberemos seguir estos pasos:

  • Primero tendremos que acudir a Ajustes.

  • Luego entra en la pestaña de Sonidos y vibración.

  • Después, ve a la opción de Calidad y efectos de sonido.

  • Ahora, quedará tocar sobre Optimizador UHQ para activar esta herramienta de audio de los Galaxy.

No funciona, no hay sonido Cuando no se oye nada en el terminal es un caso más extremo si cabe, ya que todos los sonidos del móvil están anulados. No nos suenan las llamadas, ni las notificaciones o los mensajes. Tampoco podemos escuchar el audio proveniente de aplicaciones como YouTube o juegos que tengamos instalados. En este caso también podremos encontrar varias soluciones con el fin de recuperar el audio de los teléfonos de Samsung. Modo no molestar Nuestro móvil de la firma coreana, como en otros móviles Android e incluso en los iPhone de Apple, cuentan con un destacado modo No molestar, además de otras formas de silenciar las llamadas y audios. Este bloquea cualquier tipo de notificación o sonido hasta que no le indiquemos lo contrario. Si está activado, será el causante del problema. Podremos verificarlo desde los iconos del panel rápido, junto a la hora, o incluso en el menú de funciones rápidas de la barra de tareas. Si está activado solo tendremos que pulsar en ese mismo icono o bien, seguimos esta serie de pasos desde la configuración nativa del terminal:

  • En primer lugar, tendremos que acceder a los ajustes.

  • Después, tocamos sobre la pestaña de Sonido y vibración.

  • Dentro, pasaremos a modificarlo o configurarlo de otra manera.

Va mal en el Bluetooth Otro de los casos que nos puede suceder es que el móvil tenga sonido de manera normal, pero no se escuche nada cuando lo vamos a conectar a cualquier dispositivo Bluetooth. Para este problema, hay muchas variables que pueden provocar este fallo, pero la solución que mejor resultado puede llegar a ofrecernos es realizar un restablecimiento de red en nuestro dispositivo móvil. Un error al vincularse puede haber causado esta situación que resolveremos de este modo:

  • Entramos en los Ajustes.

  • Seleccionamos Administración general.

  • Bajamos hasta Restablecer.

  • Seleccionamos la opción que pone Restablecer ajustes de red.

  • Después confirmamos el proceso, donde la información Bluetooth desaparecerá, pero no otros datos o archivos.

No funciona en el móvil Cuando el sonido trata de salir por el móvil y no conseguimos oír nada en absoluto en Samsung, debemos barajar la posibilidad de que el smartphone esté conectado a otro dispositivo vía Bluetooth como el manos libres del coche. Durante este tiempo, es posible que nuestro móvil no suene al recibir llamadas o al reproducir contenidos multimedia porque el sonido se está enviado a otro lugar. La solución es tan sencilla como deslizar hacia abajo la barra de tareas y desactivar el Bluetooth para comprobar al instante que ahora de nuevo tenemos sonido en el móvil. Y es que, no serán pocas veces en la que nos hemos dejado un dispositivo encendido, además de esta conexión del terminal, y el terminal ha acabado vinculándose por sí solo sin que hiciéramos nada. Por esto mismo, lo ideal es que apaguemos el Bluetooth del móvil cada vez que no vayamos a utilizarlo. De esta manera, nos evitaremos este tipo de inconvenientes y, sobre todo, no nos pensaremos que el móvil tiene algún tipo de problema de sonido. ¿Malware? Aunque pueda resultar extraño, sí, puede ser malware. Si se ha colado en nuestro móvil un software malicioso, es posible que interfiera en el volumen de forma permanente, modifique el mismo o haga todo lo que desea. Antes de asustarnos tendremos que echar un vistazo a las últimas apps instaladas entrando en el Modo Seguro, con el fin de interceptar el posible software causante. Para hacerlo tendremos que seguir estos pasos:

  • Pulsar el botón de apagado del teléfono durante un tiempo.

  • Esperar a que aparezcan las opciones de apagar y reiniciar.

  • Mantén pulsado un tiempo sobre el botón de apagar hasta que salga una ventana emergente en pantalla.

  • Pulsa en aceptar para que el teléfono se reinicie en modo seguro.

Cuando este se encienda, revisaremos si ahora el volumen funciona como debería y el sonido se reproduce sin problemas. Entonces, será el momento de eliminar las últimas apps desde cuando detectamos este fallo. En el caso de que el terminal suene sin ningún tipo de problema o interferencias, querrá decir que una aplicación está provocando que no suene cómo debería. Por lo tanto, tendremos que desinstalar una por una las últimas apps que descargamos en el Samsung. Acude al servicio técnico En el caso de que nada de lo que estemos intentando para arreglar nuestro altavoz funcione de ninguna de las maneras, parece ser que habrá llegado el momento de que tengamos que llevar a reparar nuestro móvil para olvidarnos por completo de los problemas que podamos estar teniendo con el altavoz. Para ello lo ideal es que nos pongamos en contacto con nuestro fabricante, Samsung, para que sean ellos los que nos muestren diferentes establecimientos a la hora de llevar el teléfono a arreglar que además estén homologados por la marca para que la misma sea lo más segura posible. Una vez estemos en contacto con el servicio técnico al que nos hayan derivado desde el fabricante, lo ideal es que nos pongamos manos a la obra para efectuar esta reparación cuanto antes, de manera que podamos tener el mismo efectivo en el menor tiempo posible. Preguntaremos también por la posibilidad de que la garantía cubra por completo la reparación de nuestro altavoz para que no tengamos que realizar ningún pago por la misma; algo que seguramente será así en el caso de que esté activa y además, el móvil no haya sufrido ninguna caída ni maltrato. Sonido de mala calidad En este caso puede oírse algo mediante el altavoz del smartphone, pero la calidad del audio no está a la altura, o podemos pensar que antes se escuchaba mucho mejor. Puede deberse a un error de hardware, que pudiera requerir la sustitución del altavoz. Sin embargo, antes de llegar a esta conclusión, podremos hacer varias pruebas previas para intentar que el problema se solucione. Dolby Atmos Muchos móviles de Samsung son compatibles con esta tecnología, que mejora con creces la calidad. Además, los modelos más recientes de la marca, desde el Galaxy S9, cuentan con la opción de Dolby Atmos disponible para usar con auriculares, así como con los altavoces incorporados en el teléfono. De este modo vamos a conseguir potenciar el sonido y hacer que el certificado de sonido que integra nuestro terminal se ponga en marcha para ofrecernos los mejores resultados. Para activarlo tendremos que seguir este proceso:

  • Nos dirigimos a los Ajustes.

  • Accedemos a Sonidos y vibración.

  • Después tocamos sobre Calidad y efectos de sonido.

  • Activamos la opción Dolby Atmos.

La culpa es del archivo Cuando escuchamos música en nuestro móvil o cualquier otro tipo de audio y comprobamos que efectivamente se trata de una cuestión de un problema en la calidad del audio, es el momento de ver si es un problema de móvil o del propio archivo, que ahí es donde estará el problema. Y es que en el caso de que el propio móvil puede esté funcionando correctamente y para ver esto de esta manera, lo mejor que podemos hacer es comprobarlo mediante otro archivo de audio y si ese archivo funciona realmente bien, el problema no hace falta ni nombrar que estará por supuesto en el archivo descargado. Esto puede ser provocado por diferentes razones; la primera de ellas y la más habitual que se trate de un problema del propio archivo y de la descarga del mismo, que haya sido errónea y por tanto, no se pueda ejecutar de la mejor manera, para lo cual tendrás que volver a descargarlo y si sigue el mismo error, será que el archivo posiblemente se encuentra corrupto. De igual manera, también podrá ocurrir que la compresión realizada sobre el sonido del audio haya sido tanta que se hay distorsionado el mismo, por lo que en este caso, no habrá solución alguna. Crea un perfil de sonido personalizado Una de las últimas funciones para que el audio de un Samsung no sea de mala calidad o bajo, será haciendo uso de la función Adapt Sound, imprescindible en los teléfonos de la firma de Corea de Sur de los últimos años. Para encontrarla, deberemos seguir estos pasos entre las opciones de configuración del móvil.:

  • Primer entraremos a los Ajustes.

  • A continuación, tendremos que pulsar sobre el apartado de Sonido y vibración.

  • Después, accederemos a los Ajustes de sonido avanzados.

  • Tocaremos en Efectos y calidad del sonido, ahí verás una herramienta llamada Adapt Sound.

  • En su menú podremos ver diferentes perfiles que adaptarán el audio del smartphone dependiendo de tu edad.

Esos modos predeterminados serán de utilidad, pero la mejor idea es que creemos nuestro propio perfil de sonido personalizado. Para ello, pulsa sobre esta opción para comenzar el proceso. De esa manera, el móvil de Samsung sabrá cómo tiene que adaptar el audio de tu terminal para que sea siempre el mejor tanto para llamadas como para la música o los vídeos. Usa apps alternativas Pero si nada de lo que hemos probado funciona, debemos confiar en otras opciones extras que existen y que conseguirán mejorar el sonido en los teléfonos de la firma de Corea del Sur. Para ello, recurriremos a una aplicación que podemos encontrar totalmente gratis en la tienda de apps de los Samsung, y luego otra segunda alternativa que está disponible en Google Play. Sound Assistant Estamos ante una solución que ha sido ideada por la propia Samsung que podemos descargar en Galaxy Store, para aquellos usuarios que no estén conformes con su móvil. A diferencia de la opción que veremos después, esta aplicación es solo compatible con los móviles de la marca coreana. Entre sus principales funciones, cuenta con 150 niveles de volumen y soporte para ecualizador flotante y puede gestionarlo en las aplicaciones de forma individual. También cuenta con soporte de audio mono y balance izquierdo/derecho. También contaremos con opciones avanzadas para mejorar la calidad como el modo Surround. Una opción avanzada que puede permitirnos de la mano de One UI conseguir auténticas ventajas de sonido en comparación a otros métodos que hemos ido viendo. De todas formas, esta funcionalidad fue diseñada también para que podamos añadir diferentes apps del móvil y conseguir cambiar su volumen de forma separada. Es decir, que, si añadimos una app, y queremos bajar el volumen, lo podremos hacer sin que afecte al volumen multimedia general del dispositivo con One UI. Una forma bastante útil de configurar el audio del smartphone de Samsung sin tener que recurrir a los propios ajustes que nos proporciona One UI. Boom Music Aunque llegado el momento, otra solución es descargar alguna app de terceros que ofrezca más opciones de personalización del audio y un potente ecualizador, en el que nos encontraremos con más opciones que las que nos ofrece el ecualizador nativo de One UI. Una de las mejores es Boom de la que ya os hemos hablado en otras ocasiones, y la cual es totalmente gratis en Google Play. Por lo que aquí os dejamos el enlace para que paséis a probarla: DescargarQR-Code Boom: Bass Booster & Equalizer Esta app cuenta con un ecualizador de 16 bandas personalizadas y 29 ajustes preestablecidos, incluyendo sonido envolvente en 3D que mejorará la experiencia en películas o música. Además, tiene una interfaz sencilla y ajustes para programas populares de música como Spotify o Deezer. Por lo que solamente tendremos que encontrar la configuración ideal para que suene el móvil Samsung más y mejor. Amplificador GooDev Una de las aplicaciones para amplificar el volumen de nuestros dispositivos de todo el ecosistema Android. GooDev es una app muy versátil para nuestro móvil que actualiza con la finalizad de potenciar el volumen de nuestros teléfonos, ya sea de Samsung o de cualquier otra marca, sin llegar a ser un reproductor de música con sus herramientas de ecualización. DescargarQR-Code Amplificador de Volumen GOODEV La aplicación aumenta el volumen de los altavoces del teléfono o de los auriculares, independientemente de donde tengas el problema. Funciona para aumentar el sonido mientras se reproduce música, audiolibros, juegos o películas pero no en las llamadas que recibamos en el smartphone. PAra que te quede claro, la app es tan potente que la aplicación viene con una advertencia del desarrollador que indica que el uso del amplificador a grandes volúmenes durante largos períodos de tiempo puede dañar los altavoces o tu audición, por lo que te recomendamos usarla con mesura para evitar males mayores. No dañes tu móvil… Cuando buscamos soluciones por nosotros mismos para nuestro teléfono móvil tenemos que tener mucho cuidado para que en el futuro nuestro altavoz no acabe teniendo más problemas de los necesarios y en este sentido será muy importante el tratamiento que le demos en este momento al altavoz. Nos referimos sobre todo a cuando tenemos que tocar nuestro altavoz para no dañarlo demasiado o cuando vamos a amplificar el sonido del altavoz para que el mismo no acabe corrompiendo a sí mismo y por tanto, provocando daños físicos que pueden llegar a ser definitivos a menos que realicemos una reparación. En este último caso tendremos que poner los cinco sentidos mientras estemos configurándolo porque ciertamente será mucho el daño que podremos provocarle a nuestro altivó si no le damos el tratamiento adecuado. Nos referimos siempre a que amplifiquemos más de lo que debemos los decibelios que salen por el altavoz y a que estos acaben saturándose con lo que ello conlleva. Por ello, mientras este configurando este nuevo sonido que buscamos dar a nuestro altavoz, tendremos que poner y mucho la oreja para comprobar cuando empieza a saturarse el altavoz, para en ese momento, dejar de amplificar a fin de evitar futuro problemas mayores.

bottom of page